Ángel es el subdirector de la escuela del JRS Bourj Hammoud, que se encuentra al noreste de Beirut. A ella acuden diariamente cientos de niños y niñas refugiados sirios, donde encuentran un espacio para aprender, para relacionarse y para jugar.
En Líbano ya hay más de 1.100.000 personas sirias refugiadas, de las que 400.000 son niños y niñas que se encuentran sin escolarizar.
Ante esta grave situación desde ENTRECULTURAS trabajamos conjuntamente con el Servicio Jesuita a Refugiados (JRS por sus siglas en inglés), para que estos niños y niñas tengan acceso a la educación.
A través del programa de aprendizaje acelerado (ALP) que se lleva a cabo en el centro, se facilita la escolarización de estos menores en el sistema público del Líbano. Este programa sigue el currículo libanés e incluye clases de lengua árabe, matemáticas y lengua extranjera, además de deporte, informática y educación para la paz.
Como nos dice Ángel, la educación en contextos de emergencia es una prioridad porque permitimos a los niños ser niños. Además, desde una escuela podemos trabajar por la paz, fomentar una cultura de paz con los niños, con las familias y con la comunidad de acogida.
Desde una escuela, desde la educación, podemos soñar con un futuro.
Estamos convencidos de que la educación es la herramienta más potente para combatir la pobreza y la desigualdad. Es fundamental para construir un mundo más justo, un futuro de esperanza. Con tu donación hacemos posible que miles de niños y niñas puedan ir al colegio y ser agentes de transformación en sus comunidades.
Además, a través de tu compromiso como socio o socia nos ayudas a ampliar el horizonte de nuestro trabajo, fortaleciendo la sostenibilidad de nuestros proyectos y sembrando esperanza en miles de historias.