Marcela vive en Santa Lucía La Reforma una pequeña población rural que se encuentra en Totonicapán, Guatemala. Vive con su madre y sus cuatro hermanos pequeños y cuentan con pocos recursos.
Su madre tiene que salir a trabajar y es ella la que, antes de poder ir al colegio, da de comer a sus hermanos. A pesar del largo camino que tiene hasta su escuela, el centro Chiguán de Fe y Alegría, Marcela siempre tiene ganas de aprender. Es una oportunidad para cambiar su futuro y mejorar su situación y la de su familia. Guatemala es uno de los países con mayor índice de pobreza de América Latina y con una de las mayores brechas de desigualdad del continente.
La zona rural y las zonas urbanas marginales son las más castigadas, y las que tienen los índices más bajos de acceso a la red sanitaria, de finalización de la escuela primaria, de esperanza de vida o de malnutrición. Los indicadores educativos son muy alarmantes es el segundo país con mayor índice de analfabetismo de América Latina y Caribe.
Desde Entreculturas apoyamos la red de Escuelas Multigrado de Fe y Alegría en Guatemala, donde se ofrece educación gratuita en los niveles de preprimaria y primaria. Se incluyen programas de educación bilingüe intercultural y de “desayunos escolares” para frenar la desnutrición infantil y mejorar el rendimiento escolar de los niños y niñas de las zonas más empobrecidas del país.
En el departamento de Totonicapán, situado en la región Sur-Occidental, donde se encuentra el municipio de Santa Lucía La Reforma, contamos con una red de 11 escuelas que atienden a más de 800 niños y niñas.
Estamos convencidos de que la educación es la herramienta más potente para combatir la pobreza y la desigualdad. Es fundamental para construir un mundo más justo, un futuro de esperanza. Con tu donación hacemos posible que miles de niños y niñas puedan ir al colegio y ser agentes de transformación en sus comunidades.
Además, a través de tu compromiso como socio o socia nos ayudas a ampliar el horizonte de nuestro trabajo, fortaleciendo la sostenibilidad de nuestros proyectos y sembrando esperanza en miles de historias.